Sophia - Despliega el Alma

Adriana Amado | La mujer en los medios

Es estudiosa de la comunicación pública y los medios masivos. Se doctoró en Ciencias Sociales y luego se licenció en Letras, para poder combinar la divulgación con la escritura. Es docente e investigadora en la UBA y profesora invitada en posgrados de Iberoamérica. Activista social en temas de información pública, sus escritos se pueden consultar en: www.catedraa.com.ar

Últimas columnas

Noticias dress code

Noticias dress code

Muchas veces, al ver un noticiero, aparece la extraña sensación de que el relato de una noticia seria no concuerda con el look de su presentadora, vestida con un mini vestido de cóctel y tacos altísimos. Una lectura sobre el extraño código que rige la vestimenta informativa.

Un canto a la identidad

Un canto a la identidad

Las mujeres maltratadas en las letras de nuestros tangos son expresión y resultado de nuestra construcción de identidad nacional y colectiva. Por eso, llegó la hora de filtrar mejor algunos mensajes en pos de impulsar un verdadero cambio cultural.

No ver para creer

No ver para creer

En una recorrida por los distintos medios gráficos y audiovisuales, nuestra columnista no sale de su asombro y se pregunta si realmente alcanzamos a ver la profundidad de aquello que, como sociedad, nos pasa y nos atraviesa.

Generación mediática

Generación mediática

La farandulización de la separación de Bárbara Vélez y Federico Bal hizo que se corriera el foco de la problemática de fondo: la violencia. El fin de la primera pareja de mediáticos de pura sangre y una pregunta: ¿cómo rescatar a los hijos del reality show?

El respeto cotidiano tan devaluado

El respeto cotidiano tan devaluado

Adriana nos llama a preguntarnos por qué estamos tan enojados, al punto de hacer cada fila del día con la guardia en alto y el malhumor a flor de piel. Quizás sea hora de rebelarnos contra aquellos mensajes que nos alejan de lo único verdadero: la comunicación cercana.

En la publicidad como en la vida

En la publicidad como en la vida

La publicidad nos vende -acá y en todo el mundo- mucho más que sus productos como espejitos de colores. Dependiendo del gusto de los consumidores, hay promesas de todo tipo. ¿Y si mejor decidimos qué es lo que no vamos a comprarle?

Ropa o cerebro, ¿tiene que ser una opción?

Ropa o cerebro, ¿tiene que ser una opción?

El prejuicio existe, pero ya no hace falta escoger entre una cosa y la otra. Las mujeres del mundo están dando sus propias puntadas en la confección de una larga bandera que nos una. La consigna es poderosa: pensar, luego vestir.

La mujer del norte y la reina del sur

La mujer del norte y la reina del sur

Todos apuntan contra Kate del Castillo, la deslumbrante actriz mexicana vinculada al narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán que produjo la entrevista con Sean Penn. ¿El pecado de ser mujer e hispana?

Presidenciables

Presidenciables

Nuestra columnista viajó a México para formar parte del #8SIEEP, el Seminario Internacional de Estrategias Electorales y Políticas, y nos brinda una panorámica sobre el lugar que ocupa la mujer en el actual debate político latinoamericano.

La trampa del discurso

La trampa del discurso

"Los medios no pueden ser mejores que las sociedades que los consumen", dice Adriana Amado para contarnos que debemos rechazar los discursos de los programas y publicidades más denigrantes, para construir una sociedad sobre las bases de la dignidad.

Todo el año es fin de año

Todo el año es fin de año

“Necesitamos desestacionalizar la amabilidad navideña”, escribe Adriana Amado con humor y con la esperanza de que la buena voluntad y el afecto bien entendido perduren más allá de las Fiestas.

La política es masculina

La política es masculina

Dice Adriana que pelear por la visibilidad de las mujeres en espacios políticos y sociales ya no alcanza. ¿Qué hacer de frente a la realidad de que la equidad de género aun no está garantizada y la política sigue siendo cosa de hombres a pesar del "la"?

Intrusos en el espectáculo

Intrusos en el espectáculo

Las imágenes de los refugiados sirios nos interpelan, preguntándonos hasta dónde se puede llegar en pos de estremecer a la audiencia. Pero a veces, cuando la bofetada es certera, también puede ayudar a despertar conciencias...

Todas menos una

Todas menos una

El escándalo nos interpela: ¿y si lo que pasó con Xipolitakis en el avión nos pone de frente a nuestras propias contradicciones? Opina Adriana Amado, opiná vos también.

Mujeres de novela

Mujeres de novela

La fuerza de las telenovelas volvió con todo su impacto. ¿Eso es bueno o malo? Dependerá de qué buscamos encontrar en la pantalla y a la vez de si se trata (o no) de contenidos de calidad.

Los miedos y los medios

Los miedos y los medios

En esta epidemia de incertidumbre que no discrimina fronteras, los medios construyen relatos que potencian el miedo. ¿Cómo encontrar el punto de apoyo en épocas turbulentas?

Chicas

Chicas

La guionista y actriz Lena Dunham, autora de la popular serie Girls, tiene algo para decirnos en nombre de su generación. Una llamada que incomoda, pero que vale la pena atender.

Entre el cielo y la tierra

Entre el cielo y la tierra

La moda gótica y su furor vampiresco nos viene a proponer unos zapatos dignos de Frankenstein y nosotras nos montamos en ellos lo más contentas.