Últimas columnas

La magia del orden digital
Mantener organizados los archivos de nuestros dispositivos facilita la búsqueda de lo importante. El caos, en cambio, la entorpece. En esta columna, Adriana Amado comparte consejos para eliminar viejos documentos y limpiar las redes de contactos indeseados.

¿Seguro queremos ser estrellas?
Las mujeres hemos logrado un enorme cambio cultural y ahora debemos enfrentarnos a un desafío: ¿cómo no convertirnos en aquello que queríamos transformar? Nuestra columnista nos invita a reflexionar sobre la necesidad de buscar un mejor lugar para todas.

La trampa del descremado
Muchas veces recurrimos a satisfacer nuestro apetito con alimentos insípidos que nos regalan una falsa promesa adelgazante. Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce en las luminosas góndolas de los productos light...

Mundial 2018: ganamos, perdemos…
En este encuentro futbolístico global, como nunca antes, afloró la emoción más violenta de la argentinidad. Y a través de publicaciones en redes sociales, todo parece permitido: cargadas, insultos, amenazas... ¿Por qué nos arrasa la mala educación mundialista?

El feminismo a la luz de los millennials
“No hay igualdad que valga en un mundo deshumanizado”, dice la especialista en estas líneas que hacen dialogar al feminismo con las nuevas generaciones y plantean la necesidad de realizar cambios con vistas al futuro.

La edad del medio
¿Qué nos pasa cuando alcanzamos esa etapa conocida como la "mediana edad"? ¿Qué dicen de ella los medios y la publicidad? Desafíos y reflexiones (y un poco de humor), conforme pasan los años.

Tendencias de la vida moderna que Oprah descubrió antes
Con su potente discurso en los Globo de Oro, la presentadora estadounidense generó una conversación planetaria. La mujer de quien se habla como la próxima candidata a la presidencia de los Estados Unidos, entendió hace mucho la potencia de la comunicación emocional y de la compasión como fuerza más poderosa que la indignación.

Vivir como una reina
¿Realmente nos gustaría estar debajo de esa corona dorada y llena de piedras preciosas que sostiene, temblorosa, la monarca? La serie "The Crown" propone ver el detrás de escena, lo que no brilla, en el reinado de los espejitos de colores.

Liquidadas por las ofertas
Rebajas, descuentos, lunes y viernes negros... La posibilidad de la ganga nos seduce con sus espejitos de colores y, cuando bajamos la guardia, terminamos sucumbiendo a sus encantos. ¿Podemos ser más racionales cuando las vidrieras nos llaman?

Nadie es su Instagram
En la popular red social la mayoría elige mostrar siempre su mejor perfil y su sonrisa más amplia, disfrutando de maravillosos atardeceres o eventos y saboreando bebidas y platos dignos de ser fotografiados. Pero, ¿qué hay detrás de los filtros que rigen la fotogenia de nuestra vida online?

Curso de autoayuda en tecnología cotidiana
Vivimos conectados a toda hora y en todo lugar, muchas veces perdiendo de vista los desafíos y peligros que nos ofrece el mundo tecnológico. ¿Cómo salir airosos en la era digital? Una guía de uso y reflexión sobre ese ejercicio misterioso y ajetreado al que nos exponemos cada día.

Princesas argentinas
"La historia de la humanidad está tejida de cuentos que nos permiten compensar los pesares diarios con sueños extraordinarios", dice Adriana Amado en esta columna en la que analiza qué hay detrás de las apariciones femeninas mediáticas más recientes, y qué refleja esto sobre nuestros tiempos.

Temporada de narcisos
En cada red social hay millones de ellos. Están ahí, a la vista de quien quiera verlos, con sus sonrisas festivas o sus comentarios indignados. ¿Por qué no pueden fotografiarse, celebrar o enojarse sin compartirlo con todos? Una aproximación al fenómeno de la exhibición digital.

La niñez exhibida
Los chicos de hoy son fotografiados sin pausa y esas imágenes pueden verse libremente en las redes sociales de sus padres. Situaciones graciosas, cotidianas y hasta íntimas, se ven en los muros de amigos y desconocidos. ¿Cómo impacta vivir en estado de pose fotográfica permanente en el crecimiento de nuestros hijos?

Feminismos y comunidad
"Trabajar desde lo que nos une, antes que insistir en lo que nos separa", propone la autora de esta columna en la búsqueda de una reflexión profunda y necesaria sobre los acontecimientos que nos dejó el Día de la Mujer. Entonces, ¿por qué no avanzar juntas para construir una comunidad verdadera, donde el sentido de humanidad prevalezca sobre cualquier sectarismo?

WhatsApp: hablamos porque es gratis
Mensajes a cualquier hora, reclamos urgentes de respuestas inmediatas, cataratas de audios. Y los grupos, esas colectividades obligatorias de las que no podemos escapar. A nadie más que a nosotros, sus usuarios, podemos endilgarle el contenido -tantas veces infernal- de este popular sistema de mensajería.

Preguntas por la mujer rota
¿Qué se hace con ella, con todas ellas, luego de que su dolor ha quedado expuesto ante las cámaras y en las redes sociales? Nuestra columnista parte de una experiencia propia, para reflexionar acerca del lugar que realmente les damos en nuestra vida a las víctimas de la violencia.

Trump vs. Clinton: caricatura de un mundo imperfecto
¿Qué pasó? ¿Por qué ganó "el malo de la película", en vez de la mujer luchadora que encarnó Hillary en la campaña mediática? Mientras algunos todavía se lo preguntan, una reflexión sobre los resultados de la contienda electoral estadounidense, espejo de un mundo donde la incomodidad predomina.