Últimas notas

El papel de los varones en la construcción de relaciones igualitarias
Educar en masculinidad es una de las tareas fundamentales de este nuevo tiempo. Una charla con Carlos Güida Leskevicius, emprendedor social de Ahoka, para comprender cuáles son las oportunidades y los desafíos por delante.

Hacer de la discapacidad un puente entre las personas
Victoria Shocrón trabajaba como actriz y bailarina cuando un encuentro casual cambió las prioridades de su vida y, a partir de esa experiencia, decidió crear la Fundación Discar, una entidad que trabaja por la inclusión.

«Para generar cambios sociales se necesita participación ciudadana»
Germán Montero decidió dedicar su vida a trabajar por el medioambiente y, luego de un largo camino, se asentó en la Patagonia, donde junto a un grupo de amigos fundó Asociación Ambiente Sur, una entidad enfocada en generar conciencia y acción. Desde 2016 es Fellow de la red de Ashoka en Argentina.

Trabajo y diversidad: tres perspectivas que enriquecen
Días atrás se celebró el Día Internacional de los Trabajadores, un gran momento para hablar sobre la necesidad de fomentar la diversidad y la inclusión laboral en nuestro país. Tres miembros de la Red Ashoka en Argentina nos comparten sus reflexiones sobre esta gran deuda pendiente.

«Podemos convertir el dolor y la impotencia en prevención y enseñanzas»
A los 13 años, Uriel Ghigo perdió a su hermano Kevin, que falleció por muerte súbita. A raíz de ese episodio que marcó su vida, se propuso ser instructor de RCP y fundó una organización para capacitar a distintas personas en la técnica de reanimación.

El dolor y el amor en acción
Cuando era pequeña, Aldana Di Costanzo perdió a su papá y años más tarde también a su "papá del corazón". El dolor por la muerte y el silencio que muchas veces ronda el tema, la llevó a crear una fundación para acompañar a niños, niñas y adolescentes en duelo.

«La vida siempre nos vuelve a sorprender»
Resiliencia es una de las tantas palabras que definen a Vicky Viel Temperley, autora de esta nota y fundadora de una organización dedicada a acompañar a personas con cáncer. Una mujer valiente que, frente a la pandemia, encontró nuevas formas para sanarse y ayudar a sanar.

El desafío de emprender en tiempos de pandemia
El COVID hizo que cambiemos la forma de vincularnos, de circular, de trabajar e incluso de emprender, sin dejar de lado el propósito y repensando el contexto para generar un cambio. En esta nota, la fundadora del mercado orgánico Sabe la Tierra explora el proceso de redefinirse con rapidez ante la pandemia.