Sophia - Despliega el Alma

TEST HIDDEN
La vuelta al día en cinco personajes

La vuelta al día en cinco personajes

¿Qué sería de nosotros si amaneciéramos convertidos en insecto, como Gregorio Samsa? ¿Y si tuviéramos que cargar una enorme piedra, como Sísifo? De ponernos en la piel de cinco personajes de ficción va este texto, en el que todos podemos sentirnos representados, reconocidos.

FRASE DEL DÍA

«Ojalá algún día coincidamos en otras vidas, ya no tan tercos, ya no tan jóvenes, ya no tan ciegos ni testarudos, ya sin razones sino emociones, ya sin orgullo ni pretensiones, ojalá».

CHARLES BUKOWSKI

Taller de lectura: un ida y vuelta entre madres e hijos a la luz de grandes autores

Taller de lectura: un ida y vuelta entre madres e hijos a la luz de grandes autores

Llega un nuevo ciclo en el que la vida se renueva y nos sentimos convocados por su movimiento. Por eso, en este nuevo encuentro de primavera te proponemos ahondar en lecturas plagadas de belleza y vitalidad.

Arquitectas «rebeldes»: tres mujeres construyendo las bases para un nuevo mundo

Arquitectas «rebeldes»: tres mujeres construyendo las bases para un nuevo mundo

Aunque nacieron y viven en distintas partes del planeta, las une un espíritu común: lograr que las ciudades se conviertan en espacios donde las personas convivan en armonía y se unan a su entorno en una profunda comunión tanto vital como estética.

Animarse al ballet después de los 60 

Animarse al ballet después de los 60 

Participamos de una clase de danza clásica para alumnas de entre 60 y 90 años, y compartimos con ellas los movimientos, las charlas y las ganas de recuperar la magia y la belleza de vivir bailando. Te contamos todo sobre una experiencia transformadora.

Claudy Jongstra: «En lo artesanal hay que sufrir, disfrutar y ser creativo»

Claudy Jongstra: «En lo artesanal hay que sufrir, disfrutar y ser creativo»

La artista holandesa, creadora de obras textiles imponentes y en las que no interviene ningún proceso industrial, recibe la llamada de Sophia para conversar sobre la belleza de los ciclos de la vida y de cómo estos, a través del arte, nos conectan con algo mayor.

¿Quién es el otro?

¿Quién es el otro?

En un planeta globalizado e hiperconectado, nos encontramos más solos que nunca. La comunicación virtual muchas veces nos aleja de los encuentros verdaderos y nos conduce a un nuevo tipo de vanidad y autocentrismo. ¿Cómo sostener vínculos reales?

Entrevista | Otras entrevistas

El mito de Cronos y la angustia por la finitud

El mito de Cronos y la angustia por la finitud

El mitólogo Joseph Campbell afirmaba que los mitos son los sueños del mundo y, como tales, nos enseñan verdades de la vida. ¿Qué podemos aprender de Cronos, el dios que devoraba a sus hijos como símbolo de la lucha por el poder, desafiando el paso del tiempo?

Taller de escritura creativa: ¿te animás a cumplir el sueño de escribir?

Taller de escritura creativa: ¿te animás a cumplir el sueño de escribir?

Si estás buscando un espacio donde plasmar tus ideas para poner en marcha ese hermoso (y tantas veces postergado) proyecto de lanzarte a la escritura, no lo dudes: ¡esta propuesta es para vos!

Vivir la vida desde la magia de la gratitud

Vivir la vida desde la magia de la gratitud

En el mes de agosto, en Círculo Sophia, nuestra membresía digital, profundizamos sobre la gratitud, esa actitud poderosa que logra transformar nuestras vidas. ¡Te acercamos algunas de las reflexiones!

Lisboa: ciudad de los mil encuentros

Lisboa: ciudad de los mil encuentros

De ríos, calles de piedra y edificios de azulejos, va este andar en primera persona por una de las ciudades más bellas del mundo. Allí donde termina el mar y empieza la tierra y resuenan los versos del gran Fernando Pessoa.

Journaling: cuando escribir en un cuaderno nos transforma la vida

Journaling: cuando escribir en un cuaderno nos transforma la vida

Se trata de un ejercicio de autoconocimiento que invita a escribir libremente para poner en movimiento la creatividad. En esta nota Andrea Enjuto, escritora y especialista en esta técnica, nos comparte conocimientos y propuestas para ponerla en práctica.

Trescientos cuentos de buenas noches escritos por un abuelo para su nieto

Trescientos cuentos de buenas noches escritos por un abuelo para su nieto

Deseoso de acompañar a su nieto durante la pandemia, un abuelo inventó trescientos cuentos que llegaron al papel. Hoy, convertidos en libros, se venden a total beneficio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. ¡Una gran historia de amor!

Entrevista | Otras entrevistas

Romina Sosa: “El arte me rescató y me ayudó a sanar”

Romina Sosa: “El arte me rescató y me ayudó a sanar”

La bailarina, que nació y vive en La Ca...

Un taller de lectura para descubrir el universo de Sara Gallardo

Un taller de lectura para descubrir el universo de Sara Gallardo

Te invitamos a ser parte de una nueva edición de nuestro encuentro de lectura de Sophiaonline, para descubrir (o revisitar) la obra de una de las grandes exponentes de la literatura argentina. ¡Reservá tu vacante!

BLOGS SOPHIA