Cómo reconocer a las personas polinizadoras
Ellas sienten la necesidad de dejar una huella. Su actitud implica una conciencia de que no estamos solos, de que la evolución y el bienestar de la humanidad se hacen de uno en uno.

Orar en tiempos difíciles
Aunque pongamos excusas como la falta de tiempo o el ritmo de vida acelerado, la conversación con Dios nos evita caer en el desánimo, la desesperación, el abandono, la cobardía o el autoengaño. “Nunca estamos solos”, dice el autor de esta columna.

El misterioso destino de cada uno
“Somos hijos e hijas de las estrellas y del polvo cósmico”, escribe el teólogo brasileño Leonardo Boff, en un texto donde ahonda en el sentido de la vida y la importancia de sabernos parte de un universo tan bello como insondable…

Los saberes de la abuela Josefina
Es cocinera, coplera y sanadora. Tiene 83 años y vive en la Quebrada de Humahuaca. La semana que viene estará en Buenos Aires brindando talleres de cocina andina y de yuyos medicinales. ¡Vale la pena conocerla!
Dolores de alumbramiento
Nacer a una nueva vida nunca es un proceso sencillo y habrá que atravesar la vulnerabilidad que supone dicho proceso de la mano de un sentido superior. Pero, ¿cómo encontrar a Dios en el desierto? Escribe Cristina Miguens.
El llamado de lo salvaje
Hoy más que nunca conocemos los secretos del universo. Sin embargo, perdimos contacto íntimo con él y con la naturaleza. En la era tecnológica, ¿sigue viva en nosotros nuestra herencia indómita?
El viaje de tu vida
No importa qué tan arriba estemos: es recién cuando caemos al fondo de nosotros mismos, sorteando obstáculos y desafíos internos y externos, que crecemos realmente.

Los árboles, nuestros sabios gigantes
Son los seres vivos más viejos y más altos del planeta. Representan la conexión con lo sagrado y con los ciclos vitales. Recuperar esa mirada es restablecer el lazo que nos une en nuestro recorrido existencial.

El llamado de lo salvaje: volver a la naturaleza para volver al alma
Muchos sentimos hoy lo que algunos autores han bautizado “la herida de lo salvaje”, en alusión a esa parte de nosotros que añora la conexión íntima con la naturaleza indómita. Pero mientras trabajamos para restaurar la Tierra, podemos encontrar esa potencia vital y ese misterio en un lugar muy cercano, donde lo salvaje nunca se extinguió: las profundidades de nuestra alma.

“La armonía nos espera en el nuevo milenio”
Analista jungiana y autora canadiense, Marion Woodman –nacida en Londres, en 1928– explora el llamado del alma en la vida de hombres y mujeres, la importancia de enraizar el espíritu en el cuerpo, y la urgencia por reinstalar lo sagrado femenino en nuestras sociedades. Los siguientes fragmentos permiten descubrir sus intuiciones profundas y las causas que inspiraron su vida.
Renacer desde el alma
La crisis arrasó con nuestras fantasías adolescentes. Pero si cambiamos la mirada, podemos ver que nos dejó muchas enseñanzas: espacio para los afectos y la solidaridad, y profundos cambios de roles en la pareja.